Bienvenidos al Grupo: la campaña que arrasó en el Ranking WARC 2025

Campañas

Bienvenidos al Grupo: la campaña que arrasó en el Ranking WARC 2025

La ONG Nosotras Women Connecting, de Costa Rica, demostró que el cambio es posible cuando se usan las herramientas adecuadas. A través de medios públicos, redes sociales y un grupo de WhatsApp, lograron que los congresistas escucharan y aprobaran la ley de justicia menstrual, transformando una necesidad en un derecho.

Con 39 votos a favor y 0 en contra, lo que una vez fue solo un proyecto ahora es una ley, gracias a la campaña Bienvenidos al Grupo de Nosotras Women Connecting, una ONG que promueve los derechos de las mujeres. La iniciativa ocupó el primer puesto en el top ten de las campañas más premiadas en medios en el Ranking WARC 2025.

Bienvenidos al Grupo tenía un objetivo claro: eliminar los impuestos de lujo sobre los productos menstruales y distribuirlos gratuitamente en las escuelas, ya que las niñas pierden el 25 % del año escolar porque no tienen los recursos para pagar productos menstruales.

Por eso, hace tres años, Nosotras Women Connecting ayudó a proponer un proyecto de ley para cambiar esta realidad.

Para lograrlo, realizaron una campaña que impactó a los medios y contó con un arduo trabajo de relaciones públicas para captar la atención de los políticos encargados de aprobar la ley. Sin embargo, como muestra el video de la campaña, la propuesta fue ignorada, ya que la atención de los congresistas estaba dispersa en sus teléfonos.

Para llamar su atención, obtuvieron los números de teléfono de todos los congresistas de Costa Rica y los agregaron a un grupo de WhatsApp con el nombre Cosas de Diputados, donde personalizaron mensajes de bienvenida de niñas y jóvenes.

Los mensajes, enviados por Katya, Paulina, María, Ariel y Carlos, expresaban agradecimiento por la firma de la ley. Eran constantes y transmitían un mensaje claro que logró conectar con los destinatarios:

Gracias de antemano por firmar una ley que nos favorece a todas las niñas de Costa Rica para poder seguir estudiando aunque menstruemos

El resultado: lo que una vez fue solo un proyecto, ahora es una ley.

campaña

Campaña: Welcome to the Group

Agencia: PHD Costa Rica

Red: PHD Worlwide

Sociedad holding: OMNICOM

Marca: Cambiemos la Regla

Anunciante: Nosotras Women Connecting

País: Costa Rica

Créditos

Agencia de medios: PHD San ​​Jose
Jefe de agencia: Miguel Pava
Líder de agencia: Alan Vainrub
Director de arte: Alexander Salazar
Director creativo: Diego Betancourt
Director creativo/redactor: Cristian Camilo Díaz
Director digital: Bianca Naranjo
Planificador de medios: Yerling Rodríguez
Director de medios: Mónica Segura
Planificador de medios: Jessica Cascante / Melisa Vargas
Líder de proyecto: Mónica Blanco
Coordinador regional de medios: Fernando Chacón
Líder de redes sociales: Cristina Echeverría
Líder de estrategia: Angélica Travecedo

Ranking WARC 2025

El Ranking WARC 2025 es una clasificación anual que destaca las campañas, agencias y marcas más premiadas a nivel mundial en las áreas de creatividad, medios y efectividad publicitaria. Elaborado por WARC(World Advertising Research Center) en español (Centro Mundial de Investigación Publicitaria), es una autoridad global en inteligencia de marketing, este ranking se basa en los resultados de los premios más prestigiosos del sector durante el año anterior, sirviendo como un referente independiente de excelencia en la industria.

Los tres temas clave del Media 100 de este año son:

  1. Superar la fragmentación con activos distintivos: marcas como CeraVe, Barbie y Sprite aprovecharon sus activos de marca distintivos, como los colores, los personajes y los memes, para crear una presencia reconocible en varias plataformas de medios, superando la fragmentación y generando momentos culturales virales para un alcance masivo.
  2. El poder de penetración de la impresión: con el contenido y la publicidad online en un punto de saturación, las campañas de alto rendimiento, como el libro infantil de L'Enfant Bleu y la asociación de eBay con Vogue, indicaron el poder duradero de los formatos impresos como un captador de atención inteligente, especialmente para audiencias específicas, como los amantes de la moda o los padres.
  3. El poder de la utilidad: Las clasificaciones de este año destacaron el poder de la utilidad en la tecnología de consumo para resolver problemas del mundo real. Nosotras Women Connecting utilizó grupos de WhatsApp para influir en el cambio político, Mercado's Handshake Hunt aprovechó los códigos QR para impulsar las ventas, y PetPace utilizó datos en tiempo real de collares para mascotas para evaluar el riesgo sísmico.

En segundo lugar se encuentra "The Hidden Story" de Havas Play Paris, para L'Enfant Bleu, una asociación que lucha contra el abuso infantil. El libro ilustrado abordó el riesgo de exponer a los niños en redes sociales, incitando a los padres a considerar el impacto de sus acciones en ellas.

En tercer lugar, se encuentra "The Handshake Hunt" de GUT São Paulo, para Mercado Libre. La plataforma latinoamericana de comercio electrónico se asoció con el canal de televisión Globo durante el Black Friday, mostrando códigos QR con descuentos cada vez que aparecía un apretón de manos en pantalla para aumentar las transacciones en Brasil.

El WARC Media 100 se ha elaborado aplicando una metodología rigurosa, imparcial y transparente , y puede consultarse en su totalidad con las campañas aquí. Incluye las 100 campañas de medios más premiadas del mundo, las 50 mejores agencias creativas, redes de agencias, marcas, anunciantes, países y los principales holdings.

También le puede interesar: Alpina celebra sus 80 años con un concurso de diseño para el empaque de su Kumis

TAGS