¿Qué pasará si Estados Unidos al final decide prohibir TikTok? según Alexia de la Morena

Tecnología

¿Qué pasará si Estados Unidos al final decide prohibir TikTok? según Alexia de la Morena

Aunque TikTok llegara a desaparecer, el formato de video corto llegó para quedarse. El 80% de los consumidores prefiere ver imágenes en movimiento.

Aunque Donald Trump anunció recientemente que se está impulsando la creación de un fondo soberano de riqueza con el que, entre otras cosas, podrían aspirar a comprar TikTok a la empresa china ByteDance para garantizar que siga funcionando en EE.UU., la incertidumbre sobre la presencia de la red social sigue siendo incierta.

Si TikTok sale de Estados Unidos, no solo afectaría a su población, sino a millones de usuarios en todo el mundo que dependen de las tiendas de apps de iOS y Android, impactando un componente relevante de la cultura actual, pues más que una red social, TikTok se ha convertido en una poderosa herramienta de expresión cultural. Así lo explica Alexia de la Morena, directora del Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial de EAE Business School.

“Su ausencia implicaría una pérdida de diversidad en la forma en que las personas comparten contenido y se relacionan con las tendencias globales (…) Además, el fenómeno de los videos cortos que TikTok popularizó ha redefinido el entretenimiento digital, impulsando movimientos culturales y sociales”.

Consejos para los creadores y marcas que dependen de TikTok

Tanto marcas como creadores de contenido han construido un gran canal de fidelización y monetización a través de TikTok. Su prohibición y la migración forzada a otras apps obligaría a comenzar de cero en nuevas plataformas y replantear estrategias que podrían resultar costosas y no darían resultados a corto plazo.

Para poder prever este panorama, la experta de EAE, Alexia de la Morena, da algunos consejos para aquellas cuentas que han hecho de TikTok su centro de operaciones:

“La clave está en no poner todos los huevos en una sola canasta digital. Aunque reemplazar a TikTok no será sencillo debido a su combinación adictiva, y única de algoritmos, formato y comunidad, los videos cortos seguirán siendo un formato ganador” comenta la experta.

Si TikTok deja de existir, el vacío emocional y cultural que sentirán las nuevas generaciones, dará paso a nuevas plataformas que traigan al panorama innovaciones. Ya ha sucedido con redes sociales como Facebook, y volverá a suceder. Las redes sociales son un ecosistema vivo y en constante evolución.

TAGS