¿Cómo se mueven hoy los colombianos?, videocolumna de Carolina Ibargüen

Videocolumna

¿Cómo se mueven hoy los colombianos?, videocolumna de Carolina Ibargüen

En este nuevo capítulo, Carolina Ibargüen Giraldo, CEO Kantar Ibope Media Colombia y Ecuador presenta datos del estudio Target Group Index 2024, donde explica que la movilidad en Colombia es diversa, está en transformación y forma parte esencial del día a día de las personas.

En esta nueva videocolumna, Carolina Ibargüen Giraldo, CEO Kantar Ibope Media Colombia y Ecuador compartió los principales hallazgos del estudio Target Group Index 2024, centrado en los hábitos y comportamientos de movilidad de los colombianos mayores de 16 años. El informe revela una movilidad activa, diversa y en transformación, con un 92 % de los encuestados reportando el uso de algún medio de transporte en los últimos días.

Entre los medios más utilizados se encuentran el automóvil (38 %), la motocicleta (28 %), la caminata (31 %) y la bicicleta (21 %), reflejando una combinación entre eficiencia, sostenibilidad y economía. En cuanto al transporte público, el 30 % utiliza sistemas integrados como SITP, TransMilenio, Megabús o MIO; el 22 % prefiere el taxi; el 17 %, plataformas digitales, y un 10 %, el metro.

El estudio también muestra que el 49 % de los hogares colombianos cuenta con al menos un automóvil, el 38 % posee moto o scooter, y el 34 % de las personas sabe y puede conducir. De cara al futuro, el 48 % de los encuestados tiene intención de adquirir un carro en los próximos 24 meses y el 28 % una moto o scooter en el próximo año.

Sin embargo, la transición energética aún es lenta: el 39 % sigue usando gasolina corriente, el 10 % gasolina extra y solo el 1 % utiliza vehículos eléctricos. En cuanto a los horarios de mayor movilidad, se identificaron dos picos principales: entre las 6:00 a. m. y las 8:59 a. m. (41 %), y entre las 3:54 p. m. y las 5:00 p. m. (34 %), asociados a las rutinas escolares y laborales.

Estos datos ofrecen una visión clave para la industria publicitaria, ya que permiten entender los patrones de movilidad y ajustar las estrategias de comunicación al contexto real de los consumidores. Para Ibargüen, conocer estos hábitos es esencial para conectar con las audiencias en el momento y lugar adecuados.

 

También le puede interesar: Nosotras conmemora sus 50 años con una pasarela en Colombiamoda 2025 junto a Flashy

TAGS