Empresas del sector privado y organizaciones públicas se unen para ofrecer viviendas dignas en Pasacaballos, Bolívar

La construcción de las casas en Pasacaballos contó con la participación de más de 150 voluntarios de las diferentes empresas y organizaciones que hicieron parte del proyecto de responsabilidad social, donde más de 20 familias se vieron beneficiadas.
El acceso a una vivienda digna en Colombia, es un continuo reto, donde el 31% de los hogares enfrenta un déficit habitacional. Según el Dane, en departamentos como Bolívar, esta cifra asciende al 62%, lo que refleja la urgencia de soluciones habitacionales para las comunidades ms vulnerables.
Conscientes de esta realidad la Fundación Imusa Samurai Taller de Sueños, Homecenter, Fundación Catalina Muñoz y Corvivienda (Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana de Cartagena), se unieron para liderar y movilizar a más aliados como Olímpica, Gigante del Hogar, Grupo Argos Pinturas Kölor y Corona, para trabajar juntos en el bienestar de los colombianos, mediante la construcción y mejoramiento de viviendas y espacios comunitarios. En esta ocasión las empresas y organizaciones llevaron a cabo una intervención en Pasacaballos, Bolívar, donde beneficiaron a más de 120 personas con viviendas dignas y a 130 personas con la adecuación de un espacio comunitario.
Estos proyectos de responsabilidad social tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de cientos de colombianos mediante la construcción y mejoramiento de viviendas, la adecuación de parques, colegios y la restauración de espacios verdes. Además, se complementan estas intervenciones con talleres de enfoque social que promueven el sentido de comunidad y el empoderamiento de los beneficiarios.
Estas compañías llegaron a Pasacaballos, un corregimiento de Cartagena de Indias con altos índices de necesidades básicas insatisfechas y pobreza multidimensional para realizar la intervención del espacio. El proyecto incluyó la construcción de 20 viviendas y el mejoramiento de 10 viviendas existentes, todo esto con la participación de más de 150 voluntarios y la donación de más de 925 horas de trabajo. Además, realizó la intervención de un espacio comunitario, el cual beneficiará a 120 personas con vivienda digna y cerca de 500 personas con un espacio adecuado para la comunidad.
Gracias a la articulación entre el gobierno local y el sector privado, se logró este impacto en el corregimiento de Pasacaballos, lo que demuestra el poder transformador de estas alianzas y el compromiso de compañías como la Fundación IMUSA Samurai Taller de Sueños, Homecenter, La Fundación Catalina Muñoz y Corvivienda para mantenerlas y sumar cada vez más a nuevos aliados con el objetivo de llegar a nuevas regiones y lograr el sueño de miles de personas de acceder a viviendas dignas, mientras se fortalece el tejido social.
“Este proyecto le suma a nuestro compromiso de entregar 90 viviendas en todo el país. Desde la Fundación IMUSA Samurai Taller de Sueños, seguiremos aportando activamente a mejorar las condiciones de vida de las personas y creemos firmemente en que el sector empresarial y social debe trabajar incansablemente por hacer realidad el sueño de las familias de tener un espacio propio y digno. Este seguirá siendo un objetivo que perseguiremos para seguir impactando a los colombianos”, expresó Catalina Umaña, directora de la Fundación IMUSA Samurai Taller de Sueños
Por otro lado, Paola Hernández, Gerente de sostenibilidad en Homecenter, enfatizó que, a través del programa de responsabilidad social de Mi Hábitat, tienen la misión de Reducir el déficit habitacional en comunidades vulnerables, posibilitando el acceso a una vivienda digna y a espacios seguros. “En Homecenter, nos enorgullece ser aliados de los sueños y proyectos de hogar de los colombianos. Tener una vivienda en condiciones adecuadas es sinónimo de calidad de vida, estabilidad y seguridad para el futuro”.
Es importante recordar que, la alianza entre Fundación Imusa Samurai, Homecenter y la Fundación Catalina Muñoz, logró en el 2024, implementar un proyecto similar en Carolina del Príncipe, Antioquia, con la entrega de ocho viviendas nuevas, el mejoramiento de diez viviendas, la intervención de un parque, una huerta, un colegio, la dotación de cinco espacios y la realización de siete talleres.
Todos los actores y los demás aliados que se sumaron a la entrega en Pasacaballos, Bolívar, reafirman su compromiso con el bienestar de las comunidades y la construcción de un país más equitativo. En 2025, estas compañías seguirán expandiendo su impacto, cumpliendo sueños a más familias en condición de vulnerabilidad.